El FBI solicita datos de miles de usuarios de Google cada año
Google ha denunciado
recibir hasta 999 cartas de la Oficina Federal de Investigación cada año
solicitando los datos privados de miles de los usuarios. La compañía
dijo que el FBI está autorizado a hacer tales peticiones sin orden
judicial.
Google ha incluido estadísticas sobre estas solicitudes por parte del
FBI,llamadas Cartas de Seguridad Nacional (NSL, por sus siglas en
inglés), en su Informe de Transparencia, publicado esta semana.
Según el informe, desde 2009 el gigante de Internet ha recibido entre
cero y 999 de tales pedidos al año solicitando información privada de
entre 1.000 y 2.999 usuarios. La empresa explicó su uso de rangos
numéricos en vez de números exactos en el informe por la preocupación
del FBI y el Departamento de Justicia de EE.UU. de que "divulgar el
número exacto podría revelar información sobre las investigaciones".
Según Google, las Cartas de Seguridad Nacional le obligan a revelar el
nombre, la dirección, la duración del servicio, y los registros de
facturaciones de los usuarios especificados, y al FBI no se le permite
el acceso al contenido del correo electrónico, consultas de búsqueda,
videos de YouTube o direcciones IP. Además, las NSL son utilizadas sólo
para la realización de las investigaciones que están relacionadas con la
Seguridad Nacional.
Para hacer la vigilancia, el FBI no necesita un orden judicial. Es
suficiente tener un documento que confirme la pertinencia del usuario a
una "investigación autorizada con fin de la protección contra el
terrorismo internacional o las actividades clandestinas de
inteligencia".
Google fue la primera compañía que se atrevió a mostrar estas
solicitudes.
Al darse a conocer dicho informe, algunos grupos de libertades civiles,
como Electronic Frontier Foundation (EFF) y la American Civil Liberties
Union, han criticado las Cartas de Seguridad Nacional por otorgar a las
autoridades un poder excesivo para vigilar a los ciudadanos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario